Cooperación

En un momento en el que la interdependencia entre lo local y lo global es cada vez más evidente, la cooperación que se realiza desde nuestros pueblos, ciudades y autonomías es más necesaria que nunca

Desde su nacimiento, en los años 90, la cooperación autonómica y local ha estado a la cabeza de las principales movilizaciones en defensa de la justicia y solidaridad, y se ha consolidado como una de las piezas claves de la implicación ciudadana en la cooperación para el desarrollo desde el ámbito local.

Esta política pública, de referencia mundial, surgió en gran medida como una demanda de la propia ciudadanía que acampó en muchas de nuestras ciudades reclamando el 0,7%.

Más de 20 años después, urge fortalecer actuaciones que respondan a una realidad compleja y generen transformaciones locales y globales reales. En este sentido, la cooperación local y autonómica tiene un papel imprescindible.

El compromiso de Castilla-La Mancha con la justicia y la solidaridad internacional se refleja en la Ley 3/2003, de 13 de febrero, de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que establece como principios inspiradores la igualdad de todos los seres humanos en dignidad y derechos, así como la obligación de ayudarse mutuamente.

En LA REALIDAD DE LA AYUDA, el portal de transparencia y vigilancia de la cooperación española de Oxfam Intermón, puedes ver la solidaridad de cada una de las comunidades autónomas